¿Recibís a toda tu familia en tu casa y no sabes cómo organizarte? Leé estos tips y tené la mesa más cool
¿Recibís a toda tu familia en tu casa y no sabes cómo organizarte? Leé estos tips y tené la mesa más cool
Se viene la Navidad y con ella una serie de disposiciones, costumbres y disputas típicas de esta divertida pero siempre problemática celebración : ¿En dónde toca? ¿Quién trae el vitel-tone? ¿Quién lleva a la abuela de vuelta? El que llega tarde, el que nunca regala y así un sinfín de situaciones más que hacen de la Navidad una verdadera fiesta familiar.
Ahora bien si además de todo esto la NocheBuena se celebra en tu casa es probable que tu nivel de estrés aumente en un 200% porciento. Si esta es tu situación y estas al borde del ataque de nervios, tranquila, Primera Fila te ayuda a ser la mejor anfitriona de todas.
¿Cómo? Puede que esa noche haya cosas fuera de tu alcance como la ebriedad del tío eternamente soltero, o la mala onda de la envidiosa de tu cuñada, pero si hay algo que vas a dominar por completo es la MESA DE NAVIDAD.
Tené en cuenta que antes incluso que la comida, el primer impacto visual del invitado al llegar a nuestra casa es la colocación de la mesa. Una buena colocación impactará más y conducirá al invitado a sentirse más cómodo y a recibir con más agrado el resto de la noche.
Por eso antes de empezar habrá dos cosas escenciales que tenés que saber: primero cuál va a ser el menú que vas a servir, y segundo, el número de invitados.
Sabiendo esto sabrás la cantidad de copas, vasos, platos etc…que vas a necesitar y sobre todo si lo puedes disponer todo cómodamente (en el caso de tener pocos invitados) o tenés que apostar por ahorrar espacio de modo que te puedan caber todos.
Ahora sí a anotar:
1– La iluminación es clave. La mesa debe situarse en un espacio con luz natural. En caso de no tenerla usaremos una iluminación no demasiado fuerte. Durante la comida si hay velas tienen que estar encendidas… y vigiladas.
2- El mantel es la base de la elegancia. Tiene que ser de lino y que cubra toda la mesa hasta los pies. Limpio, sin defectos y nada de colores chillones. Si no querés equivocarte elegí un mantel liso y olvidate de los decorativos. La servilleta debe ir a juego y siempre se coloca a la izquierda del plato.
3– Los cubiertos, no todo vale. Antes de ponerlos en la mesa límpialos con un paño para que luzcan. Nunca pongas más de seis servicios por cada lado del plato. Se colocan según el orden de llegada de la comida a la mesa. Los primeros que usaremos serán los de los extremos. Los cuchillos siempre con el filo hacia dentro.
4– La cristalería con orden. Todas las copas que se van a usar deben de estar en la mesa antes de sentarnos. El orden correcto –de izquierda a derecha- es copa de agua, vino blanco y tino. La copa de champagne estará en la segunda línea.
Sin embargo, para no complicarte podés poner solo dos: la de vino y la de agua, e incluso puede que haya una tercera, la de o champán aunque esta no suele sacarse hasta que hemos acabado de comer o cenar y hemos de hacer un brindis.
5- El bajoplato, el gran olvidado. Nunca se cambia pero siempre debe de estar presente. El plato nunca debe de ser mayor que el bajoplato. La distancia correcta para colocarlo son dos centímetros desde el borde de la mesa. Recuerda: los platos hondos jamás deben estar solos sobre el mantel.
6- Los adornos, menos es más. Podemos decorar la mesa y el salón donde cenemos pero ten en cuenta estos consejos: adornos pequeños, nada ruidosos ni recargados y, sobre todo, que no tapan a ningún comensal. Los adornos no deben robar protagonismo a los platos.
7- El centro de mesa. Lo siguiente es elegir un buen centro de mesa. Sí, cierto, al final siempre termina estorbando o faltando sitio en la mesa, pero precisamente esa sensación de falta de espacio crea incomodidad, así que lo mejor, siempre será ir trayendo los platos poco a poco. El centro de mesa podría ser súper original y estar hecho de flores de colores y frutas. Animarse y probar es la clave.
8- Mesa para niños. Una buena opción es la de colocar una mesa para adultos, y otra para niños, y así todo el mundo estará más cómodo y con los niños, puedes ahorrarte sin problema lo de colocar varios platos. A no ser que sean ya niños creciditos, lo mejor para ellos es servirles la comida en un solo plato. Es más cómodo y funcional.
9- Con anticipación: no te dejes estar y si tenés que alquilar vajilla, mantelería, mesas o sillas hacelo desde ahora.
¡Ahora sí disfruta de la Navidad!